skip to Main Content
Menu
Depresión En Niños Y Jóvenes. ¿Qué Hacer?

Depresión en niños y jóvenes. ¿Qué hacer?

La situación que vivimos diariamente como sociedad se ha tornado complicada; la pérdida de trabajos, el cierre diario de negocios y el incremento de los índices de pobreza y delincuencia, se hacen presente en noticieros, pláticas de café y pláticas de sobremesa en muchos hogares. El ambiente que se vive al interior del entorno familiar y en general en la sociedad, ha generado una situación generalizada de…

Leer más
Tendencias De Conductas Antisociales En Los Estudiantes

Tendencias de Conductas Antisociales en los Estudiantes

La manifestación de las conductas sociales entre los jóvenes, pero sobre todo entre los estudiantes, se ha incrementado de manera considerable en los últimos años y una de estas ha sido precisamente la delincuencia.  Este incremento sugiere la importancia de contar con un sistema para vigilar el origen y evolución de dichos comportamientos, lo cual permitiría entender cómo y por qué se involucran algunos estudiantes en…

Leer más
Conductas Antisociales: Influencia De La Familia

Conductas antisociales: influencia de la familia

Entendemos por Conducta Antisocial a una serie de actos que infringen las reglas o normas sociales y que generalmente de alguna manera afectan a los demás, independientemente de su gravedad o de las consecuencias que a nivel jurídico puedan acarrear. Estas conductas pueden variar en su gravedad, cronicidad y frecuencia de presentación,  incluyen una gama de comportamientos que en casos se consideran delictivos, como es el…

Leer más
El Rol De La Comunicación Familiar En La Salud Mental

El Rol de la Comunicación Familiar en la Salud Mental

Hay quienes tienen la idea de que la salud mental depende solo de la persona, cuando en realidad, depende también de las relaciones que establecemos y mantenemos en la familia, el trabajo, la escuela, los amigos y otros ámbitos. El primer espacio de socialización es la familia. Se sabe que, durante la adolescencia, los contextos familiar y escolar juegan un papel crucial en la formación psicológica del…

Leer más
A Propósito Del Dia Mundial Para La Prevención Del Suicidio, ¿Qué Podemos Hacer?

A propósito del dia mundial para la prevención del suicidio, ¿Qué podemos hacer?

A partir del 2003 se proclamó el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y avalado por la Asociación Internacional para la prevención del Suicidio. El objetivo de esta fecha es generar una reflexión sobre las implicaciones que a nivel mundial tiene el suicidio. Según cifras oficiales, cada año se quitan la vida casi un millón de…

Leer más
El Trastorno Obsesivo Compulsivo. Causas, Tipos Y Tratamientos

El trastorno Obsesivo compulsivo. Causas, tipos y tratamientos

Se conoce como Trastorno Obsesivo-Compulsivo o TOC, a la condición de salud mental en la que las personas experimentan pensamientos involuntarios, irracionales y repetitivos llamados obsesiones, las cuales generan ansiedad, angustia y miedo, esto provoca que el paciente realice acciones compulsivas para tratar de evadir las sensaciones desagradables asociadas a las obsesiones. El tiempo diario en que el paciente se ve envuelto en obsesiones y compulsiones…

Leer más
Dependencia Emocional

Dependencia Emocional

Se conoce como dependencia emocional al patrón continúo de necesidades emocionales insaciables, las cuales se intentan suplir de una forma considerada “fuera de lo convencional”. Dicho de otra manera, la dependencia emocional se da cuando una persona experimenta múltiples necesidades emocionales e intenta satisfacerlas de una forma nociva. Según expertos en temas de la conducta, el origen de la dependencia emocional puede encontrarse en la infancia.  Las…

Leer más
¿Cómo Superar La Timidez?

¿Cómo superar la timidez?

La introversión es parte de uno mismo, es un reflejo de la personalidad de cada quien, mientras que la timidez suele desarrollarse por diversos factores o circunstancias que en la mayoría de los casos se dan durante la infancia y sobre todo en los primeros años de vida. Cuando alguien es tímido, normalmente le cuesta más relacionarse con los demás, en cualquier ámbito. Son aquellas personas…

Leer más
El Narcisismo Y Su Efecto En Las Redes Sociales

El Narcisismo y su efecto en las Redes Sociales

El narcisismo es una característica de la personalidad que puede conllevar la búsqueda de una gran visibilidad, la presunción de superioridad y la tendencia a explotar a los demás a partir de lo que quienes lo padecen creen que son o merecen. El uso y los efectos de las redes sociales son temas cuyo análisis sigue en progreso diariamente. Es un hecho que el mundo ha cambiado…

Leer más
¿Qué Es El Trastorno Histriónico De La Personalidad?

¿Qué es el Trastorno Histriónico de la personalidad?

Este trastorno se caracteriza porque, quienes lo padecen, muestran una conducta extremadamente emocional, dramatizada y teatralizada, intentando no pasar inadvertidos en modo alguno. Son aquellas personas que en un lugar público sobresalen de los demás y es imposible no darse cuenta de su presencia. La base de esta conducta es en definitiva la búsqueda de atención y en concreto de protagonismo, para lo cual se valen…

Leer más
Back To Top