[vc_row][vc_column][vc_column_text]
En seguimiento de los programas de certificación y capacitación continua, así como de evaluación de desempeño estudiantil del Colegio Nacional de Consejeros y la Universidad del Conde, en días pasados se reunieron en la ciudad de Monterrey, N.L. El Presidente del Colegio Nacional de Consejeros, Arturo Conde Pérez y el Director de la Carrera de Técnico Superior Universitario en Consejería y Educador en Estrategias de Prevención de Conductas Antisociales, de la Universidad del Conde de Veracruz, Pedro Damián Aceves, con directivos de la Red Estatal de Centros de Tratamiento de Nuevo León.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”10px”][vc_widget_sidebar sidebar_id=”videoafiliacinconacon”][vc_column_text]
Uno de los puntos a tratar fue la supervisión y seguimiento de alumnos que cursan el TSU y que además son miembros de la citada Red de Centros de Tratamiento. Por otro lado, se aprovechó el espacio para invitar a los presentes al Congreso Internacional de Salud Mental, Adicciones y Consejería, organizado por el CONACON y la UDC, que se llevará a cabo los próximos días 12 y 13 de noviembre del presente, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
[/vc_column_text][vc_widget_sidebar sidebar_id=”videotsuinscripciones”][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Otra de las actividades que se desarrollaron en el marco de esta reunión de trabajo, fue la presentación del programa de Certificación que está impulsando el Colegio y cuyo primer nivel se estará implementando en los próximos días con el nombre de “Operador Terapéutico en Adicciones”.
Finalmente y no menos importante fue el nombramiento otorgado como representante del Colegio Nacional de Consejeros en Nuevo León del Lic. Carlos Loera.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
DISCLAIMER
“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad del Conde”.
“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Universidad del Conde”.