[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Los efectos del alcoholismo en la vida familiar son variables dependiendo de cada uno de los miembros de la familia. Los efectos más latentes del alcoholismo se desarrollan en el área personal, siendo estos irreversibles debido a que los daños son en la esfera emocional.
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_single_image image=”345″ style=”vc_box_rounded”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_row_inner equal_height=”yes”][vc_column_inner][vc_column_text]
En el núcleo familiar, quienes más sufren las consecuencias emocionales del alcoholismo son los menores, principalmente, los hijos.
Los daños emocionales del alcoholismo en los hijos se manifiestan de forma diferentes, debido a que la percepción de las circunstancias varía si se trata de un hijo o de una hija.
El daño en la esfera emocional de los hijos de padres alcohólicos pasa por un proceso de manifestación. Las emociones relacionadas a esta enfermedad se van transformando de acuerdo a la edad de los hijos, dicho proceso se desarrolla en las siguientes fases:
El principal sentimiento percibido es el del miedo. El cual se manifiesta solamente en algunos hijos varones.
En esta etapa del desarrollo, el sentimiento del miedo es modificado por el de la vergüenza.
Tratando de entender la enfermedad del padre y para sobrellevar la vergüenza, esta, da paso al coraje.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cuando el sentimiento del coraje se hace indiferente y no es atendido por un profesional de la salud, este llega a ocasionar un daño mayor, el resentimiento. En esta fase de las consecuencias del alcoholismo, la recuperación emocional requiere de una atención profesional especializada y de un tratamiento más prolongado.
Casa de la Esperanza
UDC TSU en Consejería[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
DISCLAIMER
“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad del Conde”.
“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Universidad del Conde”.